EUSKAL HERRIA NAFARROA DA

jueves, 12 de febrero de 2015
Filipe Bidart elkarrizketa, egun bat deserrian
Filipe Bidart, ipar Euskal Herriko militante historikoak Béziers-Biterri herrian du bizilekua, 2007ko otsailaren 1ean Parisko Auzitegiak baldintzapeko askatasuna baimendu ondoren. Haraino hurbildu ginen bere egoera pertsonalaz, iragan militanteaz eta egungo egoera politikoaz solasteko.
#ArgiaSariak15 Sustapen ekintza: Gure Esku Dago
Euskaldunen gogoan geratuko da 2014ko ekainaren 8a, herriz herri 150.000 pertsonek batutako Durango eta Iruñea arteko giza katean etorkizuna erabakitzeko eskubidea aldarrikatu zuten eguna.
Ainhoa Mendibil Gure Esku Dago-ko komunikazio arduradunaren ustez, komunikazio estrategiez harago, norbanakoen harremanek eragin zuten jende olde hura. Baina bideoklipak “komunikatiboki” izandako eragina ere azpimarratu du: “Dinamika martxan jarri zen momentutik hartu zuten PARTE

Forum con Arnaldo Otegi (Gara 2009) OSORIK • Completo
En respuesta a las detenciones y posterior encarcelamiento de dirigentes politicos independentistas vascos: Arnaldo Otegi y Rafa Diez entre éllos, he decidido compartir este video para humildemente contribuir a que sus ideas y proyecto político no sean silenciados por la Inquisición Española del siglo XXI.
100 MINUTOS

EH Bildu llama a llenar el BEC con 10.000 personas y 10.000 compromisos
EH Bildu llama a llenar el BEC con 10.000 personas y 10.000 compromisos
EH Bildu ha llamado a llenar el BEC el próximo 7 de marzo con «10.000 personas, 10.000 decisiones, 10.000 compromisos» en favor del derecho a decidir. De esta forma, esperan extender la dinámica, «barrio a barrio y pueblo a pueblo».
El próximo 7 de marzo EH Bildu acudirá el BEC, donde espera juntar «10.000 personas, 10.000 decisiones, 10.000 compromisos» en favor del derecho a decidir. De esta forma, desean «dar pasos hacia una vía vasca y avanzar en un camino que no tendrá fin hasta que Euskal Herria sea dueña y protagonista de su futuro».
El pasado día 8, EH Bildu dio a conocer el acto que llevarán a cabo el mes que viene en el BEC. Ahora, han llamado a la gente a acudir al evento y «llenarlo con compromiso». «Es hora de empoderar a la gente de Euskal Herria para que decidan lo que quieren ser», así como las políticas económicas que desean, política fiscal o social.
Por ello, esperan «dar pasos en al vía vasca», para lo que consideran fundamental «empezar desde abajo» e «iniciar y avanzar en la desconexión» con los Estados español y francés. Así, según han afirmado, Euskal Herria debe emprender su camino: «Paso a paso, decisión a decisión, sin pedir permiso a nadie, vamos a poner en marcha Euskal Herria», han finalizado.
CUENTAS SUIZAS TODO POR LA PARIA
Unas 150 personas de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba figurarían en la ‘Lista FalcianiLa diputada de Hacienda de Gipuzkoa, Helena Franco, ha afirmado que la Diputación no ha tenido «acceso directo» a la denominada ‘Lista Falciani’, por lo que desconoce si afecta al herrialde. Ha asegurado que «si se incluyen personas que deben tributar en Gipuzkoa, desde luego vamos a emprender las acciones oportunas». Según la Ser y el Grupo Noticias, son unas 150 las personas de la CAV que figuran en ese listado.
En una conferencia en el Forum Europa, Helena Franco ha señalado que no ha tenido «acceso directo» a la ‘Lista Falciani’, un asunto que exige «un análisis extricto» en el que la Diputación se va a «esforzar» por obtener la información sobre su contenido utilizando sus «limitados recursos».En cualquier caso, aunque por el momento desconoce si el contenido de la lista de personas que ocultaron dinero en Suiza afecta al herrialde, ha asegurado que, «si se incluyen personas que deben tributar en Gipuzkoa, desde luego vamos a emprender las acciones oportunas».La diputada de Hacienda ha señalado que «seguramente» el acceso al listado deberá hacerse a través de la Agencia Tributaria del Estado, lo que «pone en evidencia las dificultades reales que tenemos en las condicones actuales para acceder a información veraz y completa sobre la evasión fiscal» y, por tanto, de «cuantificarla y actuar».Según publican este miércoles la Cadena Ser y el Grupo Noticias, son unas 150 las personas de la CAV que figuran en el listado. En concreto, según estas fuentes, unos 80 serían guipuzcoanos, alrededor de 60 serían vizcainos, mientras que los alaveses serían 11. Algunos medios han avanzado que en los próximos días harán públicos nombres concretos.En este contexto, en referencia a la elusión fiscal, la diputada ha defendido elImpuesto sobre Grandes Fortunas establecido en Gipuzkoa con el fin de «eliminar las vías de elusión» del Impuesto Patrimonio. Helena Franco ha apostado por la exigencia de mayor tributación sobre la riqueza porque está «prácticamente desaparecida del mapa».A su entender, esta tributación es un «elemento básico para la legitimidad del sistema» porque «no se puede exigir el cumplimiento a los que menos tienen» cuando los que «más tienen pueden eludirlo», además de «una cuestión práctica» para aumentar la recaudación y que el sector público «pueda ejercer sus funciones».
En una conferencia en el Forum Europa, Helena Franco ha señalado que no ha tenido «acceso directo» a la ‘Lista Falciani’, un asunto que exige «un análisis extricto» en el que la Diputación se va a «esforzar» por obtener la información sobre su contenido utilizando sus «limitados recursos».En cualquier caso, aunque por el momento desconoce si el contenido de la lista de personas que ocultaron dinero en Suiza afecta al herrialde, ha asegurado que, «si se incluyen personas que deben tributar en Gipuzkoa, desde luego vamos a emprender las acciones oportunas».La diputada de Hacienda ha señalado que «seguramente» el acceso al listado deberá hacerse a través de la Agencia Tributaria del Estado, lo que «pone en evidencia las dificultades reales que tenemos en las condicones actuales para acceder a información veraz y completa sobre la evasión fiscal» y, por tanto, de «cuantificarla y actuar».Según publican este miércoles la Cadena Ser y el Grupo Noticias, son unas 150 las personas de la CAV que figuran en el listado. En concreto, según estas fuentes, unos 80 serían guipuzcoanos, alrededor de 60 serían vizcainos, mientras que los alaveses serían 11. Algunos medios han avanzado que en los próximos días harán públicos nombres concretos.En este contexto, en referencia a la elusión fiscal, la diputada ha defendido elImpuesto sobre Grandes Fortunas establecido en Gipuzkoa con el fin de «eliminar las vías de elusión» del Impuesto Patrimonio. Helena Franco ha apostado por la exigencia de mayor tributación sobre la riqueza porque está «prácticamente desaparecida del mapa».A su entender, esta tributación es un «elemento básico para la legitimidad del sistema» porque «no se puede exigir el cumplimiento a los que menos tienen» cuando los que «más tienen pueden eludirlo», además de «una cuestión práctica» para aumentar la recaudación y que el sector público «pueda ejercer sus funciones».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)